Sep 29
La planificación
Este es el punto más débil, para mí, de la llamada economía política socialista. La ley fundamental citada puede ser de orden moral, colocarse a la cabeza del programa político del gobierno proletario, pero nunca económica. Por otra parte, ¿cuál será esta ley económica fundamental, en el caso de existir? Creo que sí existe y que debe considerarse a la planificación como tal. La planificación debe calificarse como la primera posibilidad humana de regir las fuerzas económicas. Esta daría que la ley económica fundamental es la de interpretar y dirigir las leyes económicas del periodo. La planificación no es solo economía / Dario Machado / 29-09-17 / Cubadebate |
Ago 24
Espaldarazo a nuevas medidas
“El país, según información reiterada, no tiene aún condiciones para establecer mercados mayoristas que faciliten —a precios diferenciados— el abasto de materiales y productos a quienes lo requieren. Urge tratar de crearlos, pues ante el desabasto, los corruptos lucran con los recursos del Estado y los pillos se aprovechan. “Voto a dos manos alzadas por enderezar el camino del trabajo por cuenta propia: no otorgar por ahora más licencias en aquellas modalidades que deben revisarse; unificar en los servicios de belleza algunas actividades afines que antes necesitaban varios autorizos; dar la oportunidad a los transportistas privados que deseen vincularse a entidades estatales, de que adquieran el combustible a precios diferenciados, y según la disponibilidad de recursos, que compren en el mercado mayorista herramientas, partes, piezas de repuesto y accesorios con un 20% de descuento. “Comentario por cuenta propia” / Cubadebate / 24-08 |
Ago 24
Ladas a Cuba
Ago 21
Desequilibrio económico
[…] el llamado de atención realizado por el presidente Raúl Castro en la Asamblea Nacional, sobre la apertura de cooperativas de constructores, sin tomar en cuenta los efectos de esa decisión sobre el movimiento de la fuerza constructiva del país, es de gran importancia para corregir lo que resulte indispensable y asegurar la fuerza de trabajo clave para el desarrollo del proceso inversionista en la economía nacional.
La economía cubana; Actualizando el 2016 y una primera mirada al 2017 (III) / Cubadebate / 17-08 |
Mar 04
Santa María, la capital de las guaguas
Santa María, la capital de las guaguas
Para Arreglar el Mundo
Feb 10
Transporte privado: Ni un paso atrás
Hoy en la Historia
Tomado de Ecured |
Guantánamo:
Colaboración de Enmanuel Adrian |
Por Javier Gómez / La Pupila Insomne
Han pasado apenas 48 horas desde el Consejo de Administración Provincial (CAP), o sea el Gobierno de La Habana, capital de todos los cubanos, emitió los nuevos precios para los “boteros” y han ocurrido por parte de estos las primeras reacciones contra la medida.
Unos días atrás casualmente una lectora me preguntaba si escribir servía para algo, si dar opiniones valía para algo, si con exigir se lograba algo, y que ese algo se moviera. En los nuevos precios está la respuesta.
Porque este paso no lo ha dado solamente el CAP de la Habana, lo hemos dado todos. Todos los que día a día nos quejamos, escribimos, clamamos por acciones. Con cartas a los periódicos, con llamadas al Poder Popular o al Partido, en reportajes en la televisión, con posts en la red. Continuar leyendo